04 de febrero de 2014

Decreto establece obligatoriedad de anclajes en automóviles para instalar correctamente sillas para niños

bannersilla600

Al año mueren alrededor de 1,24 millones de personas por accidentes de tránsito en el mundo, de las que el 21% corresponde a niños. Según cifras de la OMS, utilizadas correctamente, las sillas de seguridad pueden reducir en un 70% las muertes en menores de un año y entre un 54% y 80% las de los niños de corta edad.

Anualmente mueren en el mundo alrededor de 1,24 millones de personas por accidentes de tránsito, de las que el 21% corresponde a niños. Por eso, con el objetivo de contribuir a que los niños involucrados en accidentes de tránsito estén protegidos de la mejor manera posible, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, elaboró un decreto que establece como obligación que los automóviles cuenten con anclajes para las sillas de seguridad para menores.

Así lo dieron a conocer esta mañana la ministra (S) de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, quienes también entregaron recomendaciones para una correcta instalación y uso de las sillas de seguridad.

En concreto, se trata de una modificación al Decreto Supremo 26/00 del MTT, que incorpora como requisito obligatorio que los vehículos de menos de 2.700 kg., cuenten con sistemas ISOFIX o LATCH, consistentes en anclajes que simplifican y garantizan la correcta instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de utilizar el cinturón de seguridad y que vienen incorporados de origen.

Al respecto, Gloria Hutt explicó que “considerando la cantidad de niños que fallecen en accidentes de tránsito, es fundamental utilizar la silla de seguridad, ya que constituye el sistema de protección infantil más eficiente dentro de un automóvil. Pero no se trata sólo de contar con la silla, también se debe instalar de forma correcta, para que efectivamente se transforme en un elemento que salva vidasâ€.

En ese sentido, la secretaria ejecutiva de Conaset detalló que “según cifras de la OMS, usadas correctamente, estas sillas pueden reducir en un 70% las muertes en menores de un año y entre 54% y 80% las de los niños de corta edad. Esta nueva normativa, permitirá asegurar la instalación correcta del asiento de seguridad y, de esta manera, contribuir a evitar que más niños sean víctimas de accidentes de tránsitoâ€.

El decreto, que se encuentra en Contraloría para su aprobación, establece un plazo de 36 meses para la entrada en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial; y su entrada en operación no implica un aumento en el valor de los automóviles.

Actualmente, la Ley de Tránsito prohíbe el traslado de menores de 8 años de edad en los asientos delanteros de un auto, debiendo ser transportados en el asiento trasero y utilizando siempre el cinturón de seguridad; asimismo, obliga a los automovilistas a transportar a los menores de 4 años de edad en sillas de seguridad de acuerdo a su peso y edad.

Sistemas de anclaje ISOFIX y LATCH

Los sistemas ISOFIX/ LATCH son sistemas de anclaje que simplifican la instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de usar los cinturones de seguridad.

Estos sistemas definen puntos de anclaje estándares para ser manufacturados en los vehículos, permitiendo que las sillas se monten de una forma rápida y segura. Los puntos de sujeción van atornillados o soldados a la carrocería del auto con los correspondientes enganches para el asiento del niño, así se reduce considerablemente la posibilidad de cometer errores en la instalación del mismo.

Los puntos de anclaje son tres: dos anclajes inferiores y un tercer punto anti-rotación, que permite reducir la distancia de desplazamiento de la cabeza en un choque frontal y por lo tanto reducir el riesgo de lesiones cervicales.

Tipos de anclaje

  • Latch: este sistema de sujeción utiliza uniones – gancho, flexibles e inferiores para conectar la silla a un componente especialmente diseñado en el asiento trasero del vehículo.

1s

 

  • ISOFIX: utiliza un sistema de sujeción rígido para conectar la silla a un componente especialmente diseñado en el asiento trasero del vehículo.

2s

 

 

3s