16 de mayo de 2024

Plan Calles Protegidas: 2.500 controles a buses por feriado del 21 de mayo

fisca

La medida, a nivel nacional, será ejecutada por el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y se suma al trabajo de Carabineros en el control de vehículos, buses interurbanos y perímetros de terminales por transporte informal.

Un amplio despliegue de fiscalización durante este fin de semana largo, en el marco del Plan Calles Protegidas que lidera la cartera del MTT, anunció esta mañana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización, Óscar Carrasco y el Prefecto de Tránsito y Carreteras, Coronel Emilio Teixidor.

Según informó la autoridad se realizarán 2.500 las fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales con el objetivo de verificar las condiciones técnicas de los vehículos -tales como el estado de los neumáticos-, de seguridad como el estado de los cinturones de pasajeros y que cuenten con toda su documentación al día; además de detectar la presencia de servicios informales.

“En el marco del Plan Calles Protegidas, que ya cumple 18 meses desde su implementación, nos propusimos hacer 2.500 fiscalizaciones para garantizar a quienes van a salir a tomar estos servicios, que tanto el vehículo como el conductor, cumplen con las condiciones para llevar adelante un viaje seguro. De las 2.500 fiscalizaciones entre 850 y 900 se realizarán acá, en la RM, dada la gran cantidad de personas que salen desde aquí en esta fecha. Si bien estaremos en todo el país, haremos un zoom en regiones como Biobío, Valparaíso El Maule y La Araucanía, que también concentran muchos de estos viajesâ€, informó Muñoz.

A nivel nacional son más de 300 los fiscalizadores destinados a visitar los terminales y realizar controles en ruta para supervisar, además, el uso del cinturón de seguridad, el cual en caso de no cumplirse arriesga multas de 1 a 1,5 UTM.

Cabe señalar que en lo que va de 2024, se han realizado más de 74 mil controles de uso de este elemento de seguridad a pasajeros. Al respecto el ministro de Transportes y Telecomunicaciones indicó que “A la fecha hemos realizado más de 70 mil fiscalizaciones a usuarios y hemos tenido que cursar un poco más de mil partes, es decir, el usuario tiene también una responsabilidad de disponer de sus cinturones de seguridad debidamente puesto. Estamos haciendo un esfuerzo también por ir fiscalizando los vehículos informales o taxis que llegan a los terminales de modo de dar las mejores garantías de que todo el sistema de transporte funcione adecuadamenteâ€.

En tanto, el Secretario Ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización, Óscar Carrasco señaló que “una innovación es que vamos a estar con una fuerte presencia con Carabineros en sectores, no sólo de aglomeración, sino también en los perímetros de exclusión en torno a los terminales, viendo particularmente vehículos informales, la gente lo conoce como pirata, haciendo control a taxi y otros modos de transporte que suelen atender en sectores cercanos a los terminales. Vamos a estar activos durante 5 o 6 días aproximadamente e insisto, va a haber un trabajo conjunto con inspectores municipales en este sector, inspectores fiscales y Carabineros de Chileâ€.

Por su parte, el Coronel Emilio Teixidor de la prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros de Chile, destacó que “junto con las fiscalizaciones que realizamos con el Ministerio de Transportes, durante este fin de semana vamos a estar desplegados en todas las rutas del país, fiscalizando, controlando, con la finalidad de evitar accidentes en el tránsito y de esta manera evitar tragedias personales. Hacemos un fuerte llamado, una vez más, a respetar los límites de velocidad. Reiteramos que conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias prohibidas es un delito, por lo que Carabineros va a detener a estas personas porque no solamente ponen en riesgo su vida, sino que también ponen en riesgo la integridad física del resto de las personas que están usando esta rutaâ€.

Finalmente, junto a la proyección de salida de más de 10 mil buses desde los principales terminales de la Región Metropolitana, se estima que la cantidad de pasajeros que se van a movilizar entre hoy y miércoles, serían sobre los 450 mil, teniendo como destino principal los balnearios del litoral central y capitales regionales cercanas a la zona central del país.