17 de mayo de 2024

MTT y EFE presentan millonaria cartera de proyectos de inversi贸n para la Regi贸n del Biob铆o

MTT y EFE presentan millonaria cartera de proyectos de inversi贸n para la Regi贸n del Biob铆o

EFE dio cuenta del avance de los principales proyectos planificados en la regi贸n y present贸 su hoja de ruta trazada para la pr贸xima d茅cada, que busca a nivel nacional triplicar los pasajeros movilizados y duplicar la carga transportada, adem谩s de mejorar la convivencia del tren con la ciudad.聽

En el marco del plan Trenes para Chile, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Mu帽oz, junto al presidente del directorio de EFE, Eric Martin, presentaron la cartera de proyectos聽que se encuentran en ejecuci贸n, fase de dise帽o o licitaci贸n de estudios, y que en su conjunto suman m谩s de US$3.000 millones en inversiones para el Biob铆o.

En la instancia, donde las autoridades de transportes tambi茅n estuvieron acompa帽adas por la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, destacaron la importancia de las acciones que permitir谩n dar un impulso al desarrollo, tanto en materia de conectividad como para la econom铆a de la capital regional.

鈥淓l Plan Trenes para Chile es un compromiso que estamos cumpliendo desde el Gobierno con acciones concretas, planificaci贸n y la responsabilidad necesaria que este tipo de obras de gran envergadura requieren. En los 煤ltimos a帽os hemos avanzado en esta tarea de robustecer la red de trenes, incorporando modernos veh铆culos que no solo han cambiado la calidad de los viajes que benefician a miles de personas, sino tambi茅n el paisaje ferroviario de Chile con importantes saltos en modernidad que hoy nos hacen destacarnos a nivel latinoamericano鈥 destac贸 el ministro Juan Carlos Mu帽oz.

鈥淒entro de las obras -que tambi茅n son parte del Plan M谩s Movilidad- podemos destacar el nuevo Puente Ferroviario Biob铆o y el T煤nel Chepe, megaproyecto que transformar谩 la manera transportar pasajeros y carga en el Gran Concepci贸n, permitiendo aumentar la capacidad de desplazamiento de trenes sobre el r铆o Biob铆o y facilitando este modo de transporte de regreso a la comuna de Lota. La inversi贸n de ambas infraestructuras contempla un total de US$ 267 millones鈥 agreg贸 el secretario de Estado.

Por su parte, la ministra SeGeGob, Camila Vallejo, se帽al贸 que 鈥渆l anuncio de este plan se suma a los avances que hemos hecho para mejorar la conectividad de nuestro pa铆s, aprovechando su geograf铆a e invitando a las chilenas y chilenos a subirse al tren del desarrollo. Hoy nuestro pa铆s est谩 creciendo, despu茅s de a帽os complejos de pandemia, dificultades econ贸micas y malestar social, recuperamos la estabilidad y estamos creciendo, estos proyectos permiten que creemos empleo, que se desarrollen las ciudades, que se compatibilice crecimiento con desarrollo sostenible, y que construyamos – juntas y juntos – un Chile m谩s justo鈥.

En tanto, desde EFE, su presidente Eric Martin, destac贸 la ampliaci贸n de la capacidad de la l铆nea 2 del Biotren, que requerir谩 de una inversi贸n superior a los US$290 millones y contempla 10 nuevos trenes, la remodelaci贸n de 14 andenes en estaciones, un taller de mantenimiento en esa zona y una nueva subestaci贸n el茅ctrica rectificadora.

El proyecto, que se divide en dos fases, se encuentra actualmente en la primera etapa de licitaci贸n que considera la compra de nuevos trenes, extensi贸n de andenes y reforzamiento de catenaria existente. En tanto, la segunda fase contempla la etapa de ingenier铆a b谩sica (taller de mantenimiento y construcci贸n de la SER). Respecto de los plazos, Martin afirm贸 que el objetivo es lograr a fines de 2025 o inicios de 2026 un aumento de capacidad del 50%, para en 2027 duplicar la actual capacidad de pasajeros.

Cabe destacar que el Biotren transporta m谩s de 53 mil personas a diario y con estas mejoras busca seguir creciendo y beneficiar a m谩s de 1 mill贸n 100 mil habitantes del Gran Concepci贸n.

Extensi贸n del servicio del Biotren

Respecto del detalle de la esperada extensi贸n del servicio a Lota, los ejecutivos de EFE detallaron que la L铆nea 2 incorporar谩 cinco nuevas estaciones, uniendo la comuna minera y la capital penquista en solo 50 minutos. El proyecto se inici贸 con la construcci贸n del nuevo puente ferroviario y se espera concretar al 2030, considerando una inversi贸n de US$155 millones. La licitaci贸n de la ingenier铆a de detalle y del estudio de impacto ambiental se realizar谩 durante el tercer trimestre de este a帽o.

Otra de las iniciativas es la llegada del Biotren a Los 脕ngeles a trav茅s de una extensi贸n que busca crear un nuevo servicio interurbano de pasajeros de alto est谩ndar que entregue cobertura tanto a los angelinos, como a los habitantes de Laja, reduciendo los tiempos de viaje y aportando a la eficiencia del transporte p煤blico rural de la zona. El proyecto, que tiene su estudio de prefactibilidad en etapa de licitaci贸n, contempla seis servicios diarios y cinco nuevos cruces vehiculares, la incorporaci贸n de tres nuevos trenes, la reconstrucci贸n de v铆as f茅rreas y la construcci贸n de la nueva estaci贸n. La inversi贸n bordea los US$99 millones.

En tanto, el presidente de EFE Sur explic贸 que en el caso de la extensi贸n a Penco鈥揕irqu茅n, tambi茅n llamada l铆nea 3, que contempla cuatro nuevos trenes y cinco nuevas estaciones, ya se encuentra en curso su estudio de prefactibilidad, agregando que, 鈥渟omos una compa帽铆a que no se detiene y que avanza con sus proyectos acorde a los plazos establecidos, pues sabemos las dificultades que tiene la regi贸n en materia de conectividad y en donde el Biotren est谩 llamado a ser protagonista de las soluciones鈥.

Por 煤ltimo, se detall贸 que SECTRA est谩 a cargo de desarrollar el estudio de prefactibilidad para la habilitaci贸n del acceso norte que une Chill谩n con Concepci贸n, trazado que optimizar谩 los tiempos y distancia para el transporte de carga y aumentar谩 la frecuencia de los trenes de pasajeros desde y hacia la regi贸n de 脩uble, conectando a su vez con el servicio hacia Santiago. La iniciativa ya cuenta con RS del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la ejecuci贸n del estudio.