18 de mayo de 2024

#EseWSPpuedeesperar: ¿De qué trata la campaña del MTT que se presentará en el Clásico Universitario?

#EseWSPpuedeesperar: ¿De qué trata la campaña del MTT que se presentará en el Clásico Universitario?

Se trata de un acuerdo de colaboración entre la cartera de Transportes y el Fútbol Chileno, que busca promover acciones de seguridad vial, y que tendrá como su foco inicial el evitar mirar el celular a la hora de moverse, da igual el modo.

El Clásico Universitario Nº198 que jugarán este sábado Universidad de Chile y Universidad Católica, será también el espacio donde debutará un acuerdo de colaboración entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y que tendrá como fin el promover una movilidad segura.

En específico, ambos equipos desplegarán un lienzo con el hashtag #EseWSPpuedeesperar, el cual busca concientizar sobre los peligros que implica la distracción, a la hora de moverse en automóvil, bicicleta, o caminando, por mencionar algunos casos.

Para ello, y tomando como referencia la manipulación de celulares -y que diera vida a la Ley No Chat, que implica multas y sanciones para quienes lo usan al moverse en vehículos motorizados-, desde el MTT se escogió esa frase, para invitar a las personas a evitar las distracciones en nuestros trayectos.

Sólo como dato, desde la cartera se tomaron los indicadores de siniestros del 2023, de los cuales se ratificó que el no prestar atención es el principal factor de ocurrencia de estos: 6 de cada 10 eventos de tránsito, son producidos por esa condición.

Cabe señalar que el lanzamiento de este acuerdo, fue realizado a fines de esta semana, en el marco del denominado “encuentro de capitanes”, en el Estadio Nacional. Justamente, y usando al principal recinto deportivo del país como ejemplo, fue el propio jefe del MTT, Juan Carlos Muñoz, quien recordó que “este estadio tiene una capacidad de 46.000 personas. Vale decir, en 23 años, lo llenamos con todas las personas que mueren en las vías. Pónganle un rostro a cada asiento. Pónganle una familia a cada asiento. De eso se trata. De evitar que esa cantidad de personas mueran en los próximos 23 años, con acciones tan simples como no mirar el celular al manejar”, agregó.

Por su parte, Pablo Silva, Gerente General de la ANFP, junto con valorar este acuerdo, también hizo un llamado “para que aprovechemos que toda esa gente que viene al estadio y que viene en auto, tomen consciencia de esta campaña. No Whatsappé o no leal Whatsapp, mientras vaya manejando. Así, esperamos que la familia llegue en paz, esperamos un estadio lleno. Así también, colaborar en todo lo que se pueda en estas campañas que está haciendo el Ministerio de Transportes y del Deporte”.