18 de junio de 2024

MTT inform贸 operaci贸n normal y preparaci贸n de medidas preventivas por sistema frontal

MTT inform贸 operaci贸n normal y preparaci贸n de medidas preventivas por sistema frontal

Adem谩s, se advirti贸 sobre desv铆os preventivos para buses, en caso de acumulaci贸n de agua en calles.聽

Transporte p煤blico operando en plenitud y movimiento de calles sin mayores incidencias tanto en Santiago como en regiones, tras el paso del nuevo sistema frontal que ha afectado a la zona centro sur del pa铆s, inform贸 el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Mu帽oz, junto con de la Delegada Presidencial de la Regi贸n Metropolitana, Constanza Mart铆nez, el prefecto de Tr谩nsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor.

Al respecto, el propio jefe del MTT, explic贸 que鈥渆n la capital, cuatro pasos bajo nivel presentan alg煤n grado de anegaci贸n, lo que ha obligado a que algunos servicios de buses, se tengan que desviar. Por eso, es muy importante tambi茅n que las distintas personas que deban movilizarse, que se informen, ya sea a trav茅s de Transporte Informa, como de las redes de EFE, Metro y de la Direcci贸n de Transporte P煤blico Metropolitano para poder obtener informaci贸n en tiempo real respecto al estado de la red鈥.

No obstante, y a nivel general, el propio ministro indic贸 que la operaci贸n general, especialmente de servicios de buses, Metro y trenes, no han tenido mayores observaciones. Sin embargo, y en vista a que la proyecci贸n de lluvias se estima para la jornada de la tarde, los equipos t茅cnicos mantendr谩n un permanente monitoreo del funcionamiento de servicios.

Por otra parte, la Delegada Presidencia, Constanza Mart铆nez, explic贸 que en la Regi贸n Metropolitana, tambi茅n se mantienen equipos desplegados, tanto para tomar acciones frente a anegamientos, como tambi茅n, respecto a la situaci贸n de caudales.

鈥淪on cerca de 24 puntos cr铆ticos donde instalamos motobombas, adem谩s de todo el trabajo desplegado por el Ministerio de Obras P煤blicas a trav茅s de la Direcci贸n General de Aguas y la Direcci贸n de Obras Hidr谩ulicas, revisando los caudales de los r铆os, las quebradas, adem谩s de los sectores que han sido m谩s afectados tanto por el sistema frontal pasado como tambi茅n el que est谩 ocurriendo ahora. As铆 tambi茅n, estamos bien coordinados con las delegaciones provinciales para poder abordar tanto la problem谩tica del centro de la regi贸n de Santiago como tambi茅n del resto de las provincias鈥, indic贸 la jefa regional.

Mart铆nez record贸, adem谩s, la existencia de cuadrillas reforzadas del servicio el茅ctrico, de forma que, en caso de que hubiese una interrupci贸n, se pueda reponer a la brevedad posible.

En cuanto al monitoreo de calles y la movilidad en general, desde Carabineros tambi茅n se explic贸 que se estar谩 coordinando permanente acciones de contingencia, en caso de ser necesario.

鈥淰amos a estar desplegados, con la finalidad de verificar que tanto el sistema de transporte p煤blico en su generalidad, ya sea el sistema Red o el Metro, como asimismo, las sociedades concesionarias, se encuentren en un funcionamiento totalmente normal. Adem谩s, entendiendo que el聽peak聽de lluvias se estima para la hora punta de la tarde, hacemos un llamado a la precauci贸n de los conductores y de los peatones, con la finalidad de evitar alg煤n tipo de accidente. Asimismo, la solidaridad de los conductores con los peatones para evitar, por ejemplo, mojar a quienes est谩n esperando locomoci贸n colectiva鈥, indic贸 el聽prefecto de Tr谩nsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor.

Finalmente, desde el MTT, se inform贸 que, hasta anoche, se manten铆a la operaci贸n de servicios de telecomunicaciones en par谩metros normales. Sin embargo, y a trav茅s de la Subsecretar铆a de Telecomunicaciones (Subtel), se avis贸 a las empresas que activaron sus protocolos de emergencia, en caso de interrupciones de servicios.