27 de junio de 2024

MTT anuncia plan piloto: se instalan validadores en puertas traseras de buses de Red Movilidad

validador

La medida busca facilitar el pago del pasaje a las personas que excepcionalmente están autorizadas para acceder por la puerta trasera.

Con el objetivo de facilitar el pago del pasaje a usuarios con movilidad reducida, personas con discapacidad, padres que viajen con coches, o personas que trasladan con niños pequeños, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, anunciaron la implementación de un plan piloto que contempla la implementación de validadores en las puertas traseras de buses de Red Movilidad.

En esta primera etapa, serán 615 buses del sistema, que representan cerca del 10% de la flota, los que incorporarán un nuevo dispositivo para mejorar la experiencia de viaje de las personas. Los servicios elegidos tienen dentro en sus recorridos una alta demanda de personas mayores o que circulan por centros de salud y colegios, por lo que esta medida les permitirá ingresar entrar por la segunda puerta- previa autorización de la o él conductor- y validar su pasaje.

“Desde el ministerio trabajamos con mucho compromiso para mejorar la calidad del transporte público, tomando medidas que beneficien directamente a todas las personas. En ese sentido, sumar estos validadores en los buses de Red Movilidad, facilita y mejora la experiencia de viaje de aquellos usuarios y usuarias que, por distintos motivos, necesitan ingresar por la puerta trasera. Pero, además, esta medida permitirá seguir aumentando las validaciones en el sistema, las que durante mayo de este año experimentaron un aumento de un 19% en comparación con el mismo período de 2023â€, indicó el ministro Muñoz.

Los validadores en la segunda puerta ya comenzaron a ser instalados en buses de recorridos como el I08, I09, 201, 210v, 205 y 508. En total, serán 40 servicios que dispondrán de un aparato adicional, los que transitan principalmente por comunas como Maipú, Estación Central, Santiago, Peñalolén, Puente Alto, Quilicura y Conchalí.

La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, comentó que esta medida es una respuesta a la demanda de usuarias y usuarios, y también de conductoras y conductores del sistema Red Movilidad, que proponían instalar validadores adicionales.

“Esta es una política pública que se suma a los esfuerzos que estamos realizando para tener un aumento en las transacciones y seguir renovando el sistema Red Movilidad. A partir de un diagnóstico se estableció que más de un 80% de las personas requería poner un segundo validador en la puerta trasera del bus. Con ello, vamos a permitir el acceso y el pago, por ejemplo, a nuestros adultos mayores, que de acuerdo con el último Censo que se hizo en nuestro país representa un 11% de la población, o a personas con discapacidad, que representan un 17%â€, agregó Paola Tapia.

El plan piloto de validadores en la segunda puerta se extenderá por tres meses, y tras ello se evaluará el impacto de la medida.

La normativa actual permite el ingreso excepcional de los pasajeros con movilidad reducida para ingresar por la puerta trasera y este plan en buses Red contribuye a facilitar el pago de estas personas.